INVESTIGADORES PROFESIONALES

Jeisson Orjuela Acuña

Investigador Criminal, Miembro de la Reserva Activa de la Policía Nacional de Colombia, Técnico en servicio de Policía, Psicólogo, Especialista en Pedagogía de la Universidad Pedagógica de Colombia, Especialista en Psicología Jurídica y Criminológica de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Victimología y Criminología de la Escuela de Estudios Superiores de Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro; Magister en Investigación Criminal de la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, Perfilador Criminal certificado por la (ABP – DIJIN), Miembro de la IACA (International Association of Crime Analysts), con acreditación y amplia experiencia en análisis e investigación judicial, criminalística y ciencias forenses, experiencia en investigación en delitos de impacto, docencia y prácticas de campos relacionados con poblaciones en condición de vulnerabilidad en territorios.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Investigador Criminal, Miembro de la Reserva Activa de la Policía Nacional de Colombia, Técnico en servicio de Policía, Psicólogo, Especialista en Pedagogía de la Universidad Pedagógica de Colombia, Especialista en Psicología Jurídica y Criminológica de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Victimología y Criminología de la Escuela de Estudios Superiores de Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro; Magister en Investigación Criminal de la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, Perfilador Criminal certificado por la (ABP – DIJIN), Miembro de la IACA (International Association of Crime Analysts), con acreditación y amplia experiencia en análisis e investigación judicial, criminalística y ciencias forenses, experiencia en investigación en delitos de impacto, docencia y prácticas de campos relacionados con poblaciones en condición de vulnerabilidad en territorios.
Cuenta con 23 años de experiencia en el área de Investigación Judicial, Criminalística y ciencias forenses, cualificado por 20 años a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia en los aspectos de Investigación Criminal, victimología y análisis criminológico. Docente universitario y coordinador de programas de prácticas profesionales académicas en Psicología relacionados con psicología jurídica, delitos sexuales, violencia intrafamiliar, problemáticas criminológicas y forenses, con trabajo interdisciplinar e interinstitucional en investigación y abordaje víctimas, especialmente del posconflicto, justicia transicional, exhumaciones y análisis en contexto en la Fiscalía General de la Nación, conocimiento en el campo psico jurídico, victimológico y social. Asesor y consultor en líneas de investigación.

Leydy Dayanna Melo Mora

Investigador Criminal, Miembro de la Reserva Activa de la Policía Nacional de Colombia, Técnico en servicio de Policía, Psicólogo, Especialista en Pedagogía de la Universidad Pedagógica de Colombia, Especialista en Psicología Jurídica y Criminológica de la Universidad Católica de Colombia, Magister en Victimología y Criminología de la Escuela de Estudios Superiores de Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro; Magister en Investigación Criminal de la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, Perfilador Criminal certificado por la (ABP – DIJIN), Miembro de la IACA (International Association of Crime Analysts), con acreditación y amplia experiencia en análisis e investigación judicial, criminalística y ciencias forenses, experiencia en investigación en delitos de impacto, docencia y prácticas de campos relacionados con poblaciones en condición de vulnerabilidad en territorios.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Investigadora Criminal de la Fundación Tecnológica Alberto Merani, estudiante de la facultad en Derecho de la Universidad Libre, y miembro activo de The International Association of Crime Analysts (IACA), con experiencia en la ejecución de entrevistas a testigos y víctimas, análisis de información judicial, recolección de datos, análisis de variables de registro y sistematización de información. Además, la ejecución de procesos de planeación estratégica para la proyección, consolidación y elaboración de programas metodológicos. Así mismo, la recolección de EMP y EF, y medios probatorios como inspección judicial, documentos digitales y álbumes fotográficos. Cualificada mediante diplomado en Técnicas Avanzadas de Investigación Criminal de la Defensa, diplomado en Criminalística con énfasis en Dactilotecnia, curso teórico práctico en Metodología ACE-V y Certificación de peritos, participó en el II Congreso de Investigación Criminal “Cibercriminalidad”, “Modalidades delictivas usadas en delitos informáticos”, y segundo II seminario de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la Escuela Militar de Suboficiales, adicionalmente ha participado en distintos diplomados, seminarios, cursos, conferencias y conversatorios de actualización en Investigación Criminal y Ciencias Forenses en diversas instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional como el Concejo de la Judicatura de Ecuador, PADF, CECAF y The Forensic Fair.

 

 

¡HABLE CON NUESTROS EXPERTOS HOY!

Copyright 2024 | Página web desarrollado por https://www.edwarddigital.com/

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Copyright 2024 | Página web desarrollado por https://www.edwarddigital.com/